Don José Serrano y
Solano, fue uno de los fundadores de Zapatoca, él era propietario de las
extensas tierras al norte de Zapatoca, a una parte de las cuales dio nombre de
Santa Rosa (nombre que aún conserva), por haber hecho celebrar en su casa una
misa se cree que fue la primera que se haya celebrado en jurisdicción de
Zapatoca el 30 de Agosto de 1740.
Zapatoca es un
municipio del departamento de Santander enclavado en medio de las montañas de
la serranía de los Yariguíes, a 65 kms de Bucaramanga la capital del
departamento. Fue fundada en el año de 1743 por el presbítero Francisco Ardila
Benavidez. Durante la época colonial gozo de gran prosperidad debido a la
actividad artesanal ya que fue el primer punto de penetración hacia el valle
del Magdalena.
Excelentes sitios turísticos los esperan al llegar a la Ciudad Levítica del Clima de Seda, sus 22° C dan la oportunidad de disfrutar de sus paisajes y su arquitectura colonial, entre estos sitios podemos destacar, la Cueva del Nitro, que describe una monumental caverna de sal de nitro enclaustrada en las montañas contiguas al pueblo, otra cueva interesante es la de la Alsacia.
El Pozo del Ahogado
y la cascada de la Lajita, permiten al visitante encontrarse con la naturaleza
en medio del agua de las quebradas de la región, la Lajita es particularmente
bella ya que sus piedras circundantes poseen formas aplanadas de donde proviene
su nombre.
A mediados del siglo
XIX se construyeron los caminos en piedra y puentes coloniales por el ingeniero
alemán Geo Von Lengerke, célebre extranjero del cual encontramos su tumba en
Zapatoca en el cementerio antiguo situado dentro del casco urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario